Dra. Mayra Pérez Aguayo – Especialista en métodos anticonceptivos en Guadalajara
- Especialidad en Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Nacional La Raza, avalado por la UNAM.
- Sub-especialidad en Medicina Materno Fetal, Hospital Centro Médico de Occidente, avalado por la UdG. (Especialista en el manejo de embarazos de alto riesgo)
- Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
- Médico adscrito en el Hospital General Regional 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
¡Agenda una cita con nuestra especialista en anticonceptivos en Guadalajara!
Educación y membresías – Anticonceptivos en Guadalajara
Ubicación en Guadalajara – Anticonceptivos en Guadalajara
Unidad Médica Santa Bárbara, consultorio 3.
Dirección: Calle Gral. Eulogio Parra 2979, Prados Providencia, 44670. Guadalajara, Jalisco.
Aceptamos todos los Seguros de Gastos Médicos – Anticonceptivos en Guadalajara
Visa, MasterCard y AMEX
¿Eres mujer y buscas métodos anticonceptivos en Guadalajara? Encontrar un método anticonceptivo que funcione para ti a veces requiere del asesoramiento de un especialistas, ya que existen diferentes tipos de anticonceptivos, como hormonales y no hormonales, así como permanentes y no permanentes.
La Dra. Mayra Pérez Aguayo es ginecóloga en Guadalajara que brinda asesoría personalizada ayudarte a elegir el mejor método para tus necesidades.
La elección del método anticonceptivo está determinada por los factores de riesgo individuales de la mujer, la edad, la frecuencia de la actividad sexual, el número de parejas sexuales, la permanencia y la eficacia.
Si eres mujer y buscas anticonceptivos en Guadalajara, ¡Agenda tu cita con nuestra especialista!
Ginecóloga especializada en métodos anticonceptivos en Guadalajara para mujeres
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo combatir y controlar tu enfermedad.
Tipos de métodos anticonceptivos en Guadalajara
Las mujeres, los hombres o las parejas deben considerar muchos elementos en cualquier momento de sus vidas al elegir el método anticonceptivo más apropiado. Estos elementos incluyen seguridad, efectividad, disponibilidad (incluyendo accesibilidad y asequibilidad) y aceptabilidad. La elección voluntaria informada de métodos anticonceptivos es un principio rector esencial, y el asesoramiento anticonceptivo, cuando corresponda, podría ser un contribuyente importante para el uso exitoso de los métodos anticonceptivos.
La siguiente es una breve descripción de algunas de sus opciones de métodos anticonceptivos en Guadalajara.
- Anticonceptivos orales. Hay dos tipos principales de píldoras anticonceptivas orales.
- Pastilla combinada. Esta pastilla tiene dos hormonas, que impiden que los ovarios liberen un óvulo cada mes. Todavía sangras cada mes pero no tanto como de costumbre. La píldora combinada también puede aliviar el acné y el síndrome premenstrual.
- Pastilla de una sola hormona. Actúa cambiando el moco en la entrada de la matriz (útero) para que el esperma no pueda pasar para fertilizar el óvulo. La píldora de progestágeno solo es diferente a la píldora combinada porque no detiene la ovulación.
- Inyección anticonceptiva. Se inyecta una hormona en un músculo, como glúteo o la parte superior del brazo, una vez cada tres meses. Es muy efectivo, con una tasa de fracaso de menos del uno por ciento. Los efectos secundarios más comunes son sangrados y manchado vaginal irregular o prolongado, particularmente durante los primeros tres a seis meses.
- Anillos vaginales. El anillo anticonceptivo vaginal es un anillo delgado y flexible que se inserta en la vagina. El anillo libera lentamente hormonas en el cuerpo a través de la vagina que previene la ovulación. Cuando se usa correctamente, el anillo vaginal es aproximadamente 99% efectivo para prevenir el embarazo. Estas hormonas son las mismas que se usan en la mayoría de las píldoras anticonceptivas. El anillo se deja en la vagina durante 3 semanas y se retira el anillo después de 3 semanas y comenzará su período. Después de 7 días, inserta un nuevo anillo.
- Parches anticonceptivos. Los parches hormonales anticonceptivos se usan durante toda una semana, por lo que puede ser más fácil para las mujeres recordar usarlos regularmente.
- Diafragma. Un diafragma es una tapa de silicona suave que se usa dentro de la vagina para cubrir la entrada al útero (el cuello uterino). Evita que el esperma entre en el útero. Se puede usar un diafragma en cualquier momento, incluso durante su período, y puede lavarse y usarse una y otra vez. Debe colocarse un diafragma antes de tener relaciones sexuales (hasta 24 horas antes) y retirarse después de tener relaciones sexuales. Cuando se usan correctamente, los diafragmas son 94 por ciento efectivos para prevenir el embarazo.
- Implantes anticonceptivos.
Se inyecta una hormona en un músculo, como glúteo o la parte superior del brazo, una vez cada tres meses. Es muy efectivo, con una tasa de fracaso de menos del uno por ciento.Los efectos secundarios más comunes son sangrado y manchado vaginal irregular o prolongado, particularmente durante los primeros tres a seis meses. Este implante anticonceptivo puede evitar el embarazo hasta por tres años. Debe extraerse y reemplazarse cada tres años para que continúe evitando embarazos. DIU (dispositivo intrauterino).
Los dispositivos intrauterinos (DIU) actuales son seguros y significativamente muy efectivos. Hay dos tipos de DIU:
- DIU de cobre que libera una pequeña cantidad de cobre en el útero, lo que evita que el esperma alcance y fertilice el óvulo. La fertilización se produce; el DIU evita que el óvulo fertilizado se implante en el revestimiento del útero. Es efectivo por hasta 10 años después de la colocación, pero puede eliminarse en cualquier momento con un retorno inmediato a la fertilidad. El DIU de cobre es aproximadamente 99% efectivo para prevenir el embarazo.
- DIU hormonal libera progestina en el útero, adelgaza el revestimiento del útero y hace que el moco cervical se espese para que el esperma no pueda alcanzar el óvulo. Es efectivo por hasta 5 años después de la colocación, pero puede eliminarse en cualquier momento con un retorno inmediato a la fertilidad
- Ligadura de trompas. Es un procedimiento quirúrgico que requiere anestesia general o regional en la que se bloquean o cortan las trompas de Falopio. Es el procedimiento quirúrgico más común realizado en mujeres y la forma más común de anticoncepción permanente en mujeres mayores de 35 años. Esto se logra mediante la extracción quirúrgica de una parte del tubo y la aplicación de un clip inerte o el uso de electrocauterio para destruir una sección del tubo. Es un método de control natal permanente, al igual que la vasectomía en los hombres realizada por urólogos.
¿Buscas anticonceptivos en Guadalajara?
Hay muchas opciones cuando se trata del control natal; nuestra especialista puede ayudarla a elegir la mejor opción para su cuerpo y necesidades.
Los anticonceptivos no son de talla única. La Dra. Mayra Pérez, ayuda a sus pacientes a tomar decisiones informadas sobre qué es lo mejor para su cuerpo y su salud en general, además, es importante que discuta sus necesidades de control de la natalidad con un especialista para que pueda determinar cuál es la mejor opción para protegerse de un embarazo no deseado.
Para más información, o para agendar una cita con la Dra. Mayra Pérez puedes comunicarte al siguiente teléfono.
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas