¿Buscas un Tamizaje de primer trimestre en Guadalajara? La Dra. Mayra Pérez es una ginecóloga certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y cuenta con una subespecialidad en Medicina Materno Fetal. Los ginecólogos son médicos que se especializan en la salud de la mujer, con un enfoque en el sistema reproductivo femenino.
Tratan una amplia gama de problemas, incluidos la Obstetricia, o el embarazo y el parto, los problemas de menstruación y fertilidad, las infecciones de transmisión sexual, los trastornos hormonales y otras condiciones. Si buscas ginecólogos recomendados en Guadalajara.
¡Agenda tu cita con nuestra especialista!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo combatir y controlar tu enfermedad.
Testimonios
Tamizaje de primer trimestre en Guadalajara
El examen de detección del primer trimestre es una combinación de dos análisis de sangre y una ecografía especial que se utilizan para evaluar el riesgo de una mujer embarazada de tener un bebé con síndrome de Down (trisomía 21) o síndrome de Edwards (trisomía 18). Realizarlos y evaluarlos juntos, además de considerar la edad de la mujer, aumenta tanto la sensibilidad como la especificidad de los resultados del cribado.
- La proteína plasmática A asociada al embarazo (PAPP-A) es una proteína producida primero por la placenta en crecimiento. Durante un embarazo normal , los niveles de esta proteína aumentan en la sangre de la mujer embarazada hasta el parto.
- La gonadotropina coriónica humana (hCG) es una hormona producida durante el embarazo en grandes cantidades por la placenta. En el cribado del primer trimestre se puede utilizar la subunidad beta libre o la hCG total. Los niveles de ambos generalmente aumentan rápidamente en la sangre de la mujer embarazada durante las primeras 8 a 10 semanas, luego disminuyen y se estabilizan a un nivel más bajo durante el resto del embarazo.
- La translucidez de la nuca es una medición realizada por ultrasonido. El ecografista mide la acumulación de líquido entre la columna y la piel en la nuca del feto. Es un procedimiento que requiere un radiólogo especialmente capacitado, una alineación adecuada del feto y una medición cuidadosa. No es una ecografía de rutina y no es un procedimiento que esté disponible en todos los hospitales o instalaciones de salud.
Si los resultados de la prueba de detección del primer trimestre son motivo de preocupación, se pueden recomendar pruebas de diagnóstico como la amniocentesis o la muestra de vellosidades coriónicas (CVS).
¿Cómo se recolecta la muestra para la prueba?
La sangre se extrae de una vena del brazo de la mujer o se extrae de un pinchazo en el dedo. La ecografía de translucidez nucal se puede realizar desde fuera del abdomen (por vía transabdominal) o la sonda puede insertarse en la vagina (por vía transvaginal).
Dra. Mayra Pérez Aguayo – Tamizaje de primer trimestre en Guadalajara
- Especialidad en Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Nacional La Raza, avalado por la UNAM.
- Sub-especialidad en Medicina Materno Fetal, Hospital Centro Médico de Occidente, avalado por la UdG. (Especialista en el manejo de embarazos de alto riesgo)
- Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
- Médico adscrito en el Hospital General Regional 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Educación y membresías
Ubicación en Guadalajara
Unidad Médica Santa Bárbara, consultorio 3.
Dirección: Calle Gral. Eulogio Parra 2979, Prados Providencia, 44670. Guadalajara, Jalisco.
Aceptamos todos los Seguros de Gastos Médicos
Visa, MasterCard y AMEX
¿Buscas un Tamizaje de primer trimestre en Guadalajara?
La Dra. Mayra Pérez ofrece una atención integral de Obstetricia y Ginecología para mujeres de todas las edades. Atención en toda una gama completa de servicios ginecológicos generales para mujeres, diagnóstico de enfermedades, diferentes exámenes y procedimientos especializados.
¡Llámanos ahora! 333 641 7504